Triatlón de Invierno

Competiciones de la modalidad de Triatlon de Invierno

Reglamento Circuito 2013

Reglamento I Circuito de Triatlón de Invierno. Edición 2013

Pruebas que componen el circuito

I Triatlón de Invierno Vinuesa-Santa Inés.

  • Sábado 19 de enero.
  • Soria.
  • Formato clásico, bicicleta de carretera.
  • 8 km de carrera a pie – 18 km de ciclismo – 10 km de esquí de fondo.
  • Campeonato de Castilla y León.

XIII Triatlón de Invierno “Valle de Ansó”

  • Domingo 10 de febrero.
  • Ansó, Huesca.
  • Formato clásico, bicicleta de montaña.
  • 7’5 km de carrera a pie – 20’5 km de ciclismo – 10 km de esquí de fondo.
  • Campeonato de Aragón.

II Triatlón de Invierno Jaca-Candanchú.

  • Sábado 16 de febrero.
  • Jaca, Huesca.
  • Formato clásico, bicicleta de carretera.
  • 10 km de carrera a pie – 30 km de ciclismo – 10 km de esquí de fondo.

III Triatlón de Invierno “Valle de Roncal”.

  • Domingo 3 de marzo.
  • Isaba, Navarra.
  • Formato clásico, bicicleta de carretera.
  • 8’3 km de carrera a pie – 22 km de ciclismo – 10 km de esquí de fondo.
  • Campeonato Navarro.
  • Campeonato de Euskadi.


Reglamento General

  1. Las pruebas se regirán por el Reglamento de Competiciones de la Federación Española de Triatlón que se encuentra publicado en: http://www.triatlon.org/fetri/reglamentos_.asp
  2. Cada prueba tendrá su reglamento particular y solamente se aplicará el reglamento que aquí se presenta para la clasificación general del circuito.
  3. El comité organizador se reservará el derecho de modificar la presente reglamentación y resolver cuantas situaciones pudieran derivarse de la aplicación o interpretación   de la misma.

Condiciones de participación

Podrán tomar parte en las pruebas del Circuito de Triatlón de Invierno 2013:

  1. Tod@s aquell@s corredor@s con licencia en vigor por la Federación Española de Triatlón.
  2. Deportistas extranjeros que estén en posesión de licencia de triatlón expedida por alguna federación afiliada a la ITU (International Triathlon Union).
  3. Aquellos corredores que solo dispongan de licencia autonómica, para participar en aquellas pruebas que se organicen fuera de su autonomía deberán suscribir el seguro de un día que proporciona la organización de cada una de ellas.
  4. Aquellos deportistas que no tengan licencia deportiva en triatlón y suscriban el seguro de accidentes de un día que proporciona la organización de cada una de las pruebas del Circuito.
  5. Para participar en el circuito será necesario pertenecer como mínimo a la categoría júnior (17-19 años). No está autorizada la participación a deportistas de categorías inferiores, como la cadete.

Cumpliendo cualquiera de los requisitos anteriores se podrá optar a la clasificación final del Circuito de Triatlón de Invierno 2013.

Clasificación general final del Circuito

  1. Se establecen las siguientes categorías, tanto masculina como femenina:
    • Absoluta
    • Sub-23
    • Júnior
    • Veteranos-1
    • Veteranos-2
    • Veteranos-3
    • Clubes.
  2. En la clasificación de la categoría absoluta, tanto masculina como femenina, entran todos los participantes.
  3. La clasificación en cada una de las categorías se establecerá por la suma de todos los puntos obtenidos en todas las pruebas en las que se participe, puntuando todas las pruebas por igual.
  4. La clasificación por clubes de cada una de las pruebas se realizará sumando los puntos obtenidos por los tres mejores deportistas de cada club. En la clasificación del circuito se aplicará la tabla de puntuación a cada uno de los equipos.
  5. En caso de empate la clasificación se determinará por:
    1. participación en mayor número de pruebas.
    2. mejores puestos obtenidos.
    3. si persiste el empate, menor suma de tiempos.

Tabla de puntuación

puesto puntos

puesto puntos

puesto puntos

puesto puntos

puesto puntos

puesto puntos

puesto puntos

1º    550

16º    405

31º    280

46º    180

61º    100

76º    45

91º    10

2º    540

17º    396

32º    273

47º    174

62º    96

77º    42

92º    9

3º    530

18º    387

33º    266

48º    168

63º    92

78º    39

93º    8

4º    520

19º    378

34º    259

49º    162

64º    88

79º    36

94º    7

5º    510

20º    369

35º    252

50º    156

65º    84

80º    33

95º    6

6º    500

21º    360

36º    245

51º    150

66º    80

81º    30

96º    5

7º    490

22º    352

37º    238

52º    145

67º    76

82º    28

97º    4

8º    480

23º    344

38º    231

53º    140

68º    72

83º    26

98º    3

9º    470

24º    336

39º    224

54º    135

69º    68

84º    24

99º    2

10º   460

25º    328

40º    217

55º    130

70º    64

85º    22

100º 1

11º   450

26º    320

41º    210

56º    125

71º    60

86º    20

101º o más 1

12º   441

27º    312

42º    204

57º    120

72º    57

87º    18

13º   432

28º    304

43º    198

58º    115

73º    54

88º    16

14º   423

29º    296

44º    192

59º    110

74º    51

89º    14

15º   414

30º    288

45º    186

60º    105

75º    48

90º    12

Premios y trofeos del circuito

  • Primer y primera clasificados de la categoría absoluta: 200 € y Trofeo.
  • Segundo y segunda clasificados de la categoría absoluta: 100 € y Trofeo.
  • Tercer y tercera clasificados de la categoría absoluta: 50 € y Trofeo.

 

A %d blogueros les gusta esto: